Médicos especialistas en diabetes en Quito

Especialistas en hipotiroidismo en Quito – Grupo Médico Alma

¿Buscas especialistas en hipotiroidismo en Quito? El entorno de nuestro Centro Médico está pensado en que tu experiencia sea más cálida.


Basado en +96 opiniones

  • Google
  • Facebook
Especialistas en hipotiroidismo en Quito

¿Buscas tratamiento en hipotiroidismo en Quito?

Somos un grupo de especialistas comprometidos con la atención integral de todos los pacientes bajo los más altos estándares de seguridad y calidad, proporcionando tecnología de última generación e infraestructura pensada en la comodidad de quienes nos visiten.

Nuestro compromiso es ofrecer una atención de alto nivel personalizada para garantizar la calidez del servicio médico mediante un equipo humano calificado y comprometido.

Ubicación – Médicos especialistas en hipotiroidismo en Quito

Grupo Médico Alma

Av. Vicente Cárdenas E4 123 y Av. Amazonas. 170506 Quito, Ecuador Edificio Consultorios Clínica de la Mujer.
Segundo Piso, consultorio 203

¡En nuestras instalaciones hay aromas y colores agradables que transmiten tranquilidad!

Especialistas en hipotiroidismo en Quito

Especialistas en hipotiroidismo en Quito

El hipotiroidismo es una enfermedad que ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas. Estas hormonas son responsables de regular el metabolismo en el cuerpo. Cuando hay una deficiencia de hormonas tiroideas, el metabolismo se ralentiza, lo que puede tener un impacto en diferentes sistemas y funciones corporales.

Función de la glándula tiroides

La glándula tiroides se encuentra en la parte frontal del cuello y produce hormonas tiroideas, como la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3). Estas hormonas desempeñan un papel crucial en la regulación del metabolismo, la producción de energía, la temperatura corporal y el funcionamiento adecuado de varios órganos.

Causas del hipotiroidismo

El hipotiroidismo puede ser causado por diferentes factores, como:

Enfermedad de Hashimoto: La enfermedad de Hashimoto es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunológico ataca la glándula tiroides, provocando inflamación y daño. Esta enfermedad es una de las causas más comunes de hipotiroidismo.

Tratamiento del hipertiroidismo: Algunas personas pueden desarrollar hipotiroidismo como resultado del tratamiento para el hipertiroidismo, que implica reducir la actividad de la tiroides.

Cirugía de tiroides: En casos de enfermedades tiroideas graves o cáncer de tiroides, es posible que se requiera la extirpación parcial o total de la glándula tiroides. Esto puede llevar a un hipotiroidismo permanente o transitorio, dependiendo de la cantidad de tejido tiroideo que se haya eliminado durante la cirugía.

Radioterapia: La radioterapia utilizada para tratar ciertos tipos de cáncer en el cuello o la cabeza puede dañar la glándula tiroides y afectar su capacidad para producir hormonas tiroideas de manera adecuada, lo que puede resultar en hipotiroidismo.

Medicamentos y tratamientos específicos: Algunos medicamentos y tratamientos, como la terapia de yodo radiactivo utilizado para tratar el hipertiroidismo, pueden tener como efecto secundario el hipotiroidismo.

Síntomas del hipotiroidismo

El hipotiroidismo puede presentar una amplia variedad de síntomas, que pueden variar en su intensidad de una persona a otra. Algunos de los síntomas comunes incluyen:

  • Fatiga y debilidad.
  • Aumento de peso.
  • Sensibilidad al frío.
  • Cambios en la piel y el cabello.
  • Cambios en el estado de ánimo.

Tratamiento del hipotiroidismo

Hormona tiroidea sintética (levotiroxina): Este es el tratamiento más común para el hipotiroidismo. Consiste en tomar una pastilla de levotiroxina, que es una hormona tiroidea sintética, todos los días. La levotiroxina reemplaza la hormona tiroidea que el cuerpo no puede producir en cantidades adecuadas.

Medicamentos combinados de hormonas tiroideas: Algunas personas pueden beneficiarse de una combinación de hormonas tiroideas, como levotiroxina y liotironina. Estos medicamentos combinados pueden ayudar a aliviar los síntomas en algunas personas que no responden adecuadamente a la levotiroxina sola.

Control regular de la función tiroidea: Una vez que se inicia el tratamiento con levotiroxina u otros medicamentos, es importante hacerse análisis de sangre periódicos para controlar los niveles de hormonas tiroideas. Esto permite ajustar la dosis del medicamento según sea necesario para mantener los niveles adecuados de hormonas tiroideas en el cuerpo.

Cirugía de tiroides: En casos raros, cuando el hipotiroidismo es causado por un agrandamiento de la glándula tiroides o por tumores, puede ser necesario extirpar parte o la totalidad de la tiroides mediante cirugía. Después de la cirugía, se requerirá terapia de reemplazo hormonal de por vida.

Es importante recordar que el tratamiento adecuado para el hipotiroidismo puede variar según cada individuo. Siempre es recomendable consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

¿Por qué consultar con nosotros?

Todo el entorno de nuestro centro (aromas, elementos o colores) están estratégicamente pensados en que tu experiencia sea la mejor. Añadido a eso, también contamos con:

Especialistas Certificados

Nuestros especialistas tienen membresía o certificación activa de organismos referentes a su área de atención.

Instalaciones de primer nivel

Limpias, con aromas y colores ideales para que la experiencia de venir al Centro Médico tenga también su lado positivo.

La mejor tecnología

Aparatos de primer nivel para ofrecerte la mejor atención. Todo, pensado en tu beneficio.

Contacto – Médicos especialistas en hipotiroidismo en Quito

Estamos para resolver tus dudas. ¡Llámanos y te escucharemos! Somos un grupo que combina personal empático con profesionalismo y experiencia

Nos comprometemos a atenderte de la mejor manera, con respeto y los más altos estándares de calidad para que te sientas segura.